¡Descubre más sobre la densitometría ósea!
La densitometría ósea es una técnica no invasiva que nos permite evaluar la densidad mineral de nuestros huesos. Es una herramienta fundamental para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades como la osteoporosis. ¿Sabes en qué partes del cuerpo se realiza esta prueba?
Columna vertebral: La densitometría ósea de columna vertebral es una de las áreas más comunes para evaluar la salud ósea. Esta región es especialmente importante debido a su papel crucial en la postura y el soporte del cuerpo.
Cadera: La densitometría ósea de cadera es otra área clave para evaluar la densidad mineral ósea. La cadera es una de las zonas más propensas a sufrir fracturas debido a la osteoporosis, por lo que es fundamental realizar esta prueba para detectar posibles debilidades.
Antebrazo: La densitometría ósea de antebrazo es una opción adicional para evaluar la salud ósea. Esta área es especialmente útil en casos donde la columna vertebral o la cadera no son adecuadas para la prueba.
Recuerda que la densitometría ósea es un procedimiento rápido, indoloro y seguro. Si tienes dudas sobre esta prueba o necesitas más información, no dudes en contactarnos.
Pregunta por los exámenes que ofrecemos a través de nuestro Call center 01 64 11263 o WhatsApp 949 535 268