Una afección es una enfermedad que se padece en una determinada parte del organismo
Las afecciones congénitas son un trastorno médico que suele ser hereditario y que ocurre durante el nacimiento o antes.
Sus tipos más comunes son:
Cardiopatía congénita
Síndrome de Down
Labio leporino
Espina bífida
Pie equinovaro
Fenilcetonúria
Síndrome de Edwards
Entre otros…
Las afecciones Crónicas Evolutivas Avanzadas (ECEA) con pronóstico de vida limitado se definen por: presencia de enfermedad avanzada, progresiva e incurable, de deficiente respuesta al tratamiento específico, presencia de numerosos problemas intensos, múltiples y cambiantes, gran impacto emocional y pronóstico de vida.
Ellas pueden clasificarse según su evolución temporal en agudas,
subagudas o
crónicas, clasificación poco práctica desde un punto de vista diagnóstico.
Desde un punto de vista microbiológico, se estudian de acuerdo con los agentes etiológicos responsables.
Por último, desde un punto de vista clínico, su estudio se puede realizar a través de la presentación sindrómica de las enfermedades y/o su localización topográfica y pueden ser:
Neumonía
Endocarditis
Gastroenteritis
Abscesos hepáticos
Meningitis
Entre otras…
Te fue útil este post, si es así, regálanos un LIKE y COMPARTE
esta información con quién lo necesite.